Apoya a las Niñas

30 Voces · 1 Video · ¡Haz que se escuche tu Voz!

¡Existen 76 millones de niñas analfabetas en el mundo, y de estas, 54 millones viven en solamente 9 países!

Una de las razones principales de que hay tantas niñas analfabetas es porque ellas están sujetas a muchos tipos de violencia, mucho más que los niños. La violencia que viven es de tipo físico, emocional y psicológico. Tales como: mutilación genital, violencia sexual, matrimonio precoz, explotación y contrabando.

  • “De los 4,5 millones de personas víctimas de trata y explotación sexual, 99% son mujeres y niñas, de entre 11 y 14 años”
  • “En el 2016, 264 millones de niños y adolescentes no se matricularon en la escuela. Más de la mitad eran chicas.”

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

“De los 4,5 millones de personas víctimas de trata y explotación sexual, 99% son mujeres y niñas, de entre 11 y 14 años”


Estas estadísticas reflejan la dura realidad que viven muchas niñas en todo el mundo. Por lo tanto, este año nos gustaría invitarlos e invitarlas a que se solidaricen con estas niñas. ¡Nosotros, como comunidad global, tenemos la oportunidad de ser solidarios y solidarias, y de manifestarnos, masivamente, en contra de estas injusticias! Aquí está la propuesta de proyecto …

EL PROYECTO

Apoya a las Niñas
30 Voces - 1 Video

Hacemos un llamado a todos los educadores y educadoras de la comunidad global para sensibilizar, reflexionar y actuar, junto con tus estudiantes, en contra de la violencia que viven millones de niñas alrededor del mundo. ¿Cómo?

  • Sensibilizando a tus estudiantes sobre la desigualdad que viven millones de niñas alrededor del mundo.
  • Facilitando una reflexión profunda, junto con tus estudiantes, acerca de las consecuencias de esta realidad.
  • Actuando, junto con tus estudiantes, en contra de estas injusticias. Uniendo sus voces con las de otros estudiantes de nuestra red global  para Apoyar a las Niñas.

Únete a nosotros para crear un video global que defienda la igualdad de género, ayude a detener esta violencia y apoye a que todas las niñas tengan acceso a la educación.


¿CÓMO PARTICIPAR?

Paso 1 – Sensibiliza

Elige uno o varios materiales didácticos para usar en tu clase.

Materiales de Formación para Profesorado: Muévate por una Educación en Igualdad (Profesorado)

Plan de Clase: ¿Qué significa Desigualdad? (5-8 años)

Plan de Clase: Igualdad y Equidad (5-8 años)

Plan de Clase: Día Internacional de la Niña (5-8 años)

Plan de Clase: La Historia de Kim – Superando la Violencia (9-12 años)

Plan de Clase: Género y Estereotipo (16-18 años)

Plan de Clase: Género en la Vida Cotidiana (16-18 años)

Plan de Clase: Conversaciones Globales sobre Género (16-18 años)

Paso 2 - Reflexiona

Reflexiona junto con tus estudiantes acerca de esta realidad y filma las reflexiones en un video corto de 1 minuto.

Paso 3 –Toma Acción

Envía tu video. Puedes enviarlo usando estas opciones:

Enviando el link de YouTube a info@educatemagis.org

Enviando el video a info@educatemagis.org usando WeTransfer


¿HASTA CUÁNDO PUEDES ENVIAR TU VIDEO?

Por favor envíanos el video con las reflexiones hasta el 30 de septiembre de 2019.

Publicaremos el video global con motivo del “Día Internacional de la Niña” que se celebra el 11  de octubre. Este video incluirá todos los videos enviados por colegios jesuitas de alrededor del mundo y será compartido en todas las redes sociales y las redes jesuitas del mundo.

¿Tienes preguntas acerca de este proyecto?
¡Compártelas aquí!

IR A LA CONVERSACIÓN

El Proyecto “Apoya a las Niñas - 30 Voces, 1 Video” es promovido por las siguientes organizaciones.