El Congreso Internacional de Innovación Educativa “Padre Luis Achaerandio S.J.” se llevó a cabo en Guatemala, del 24 al 26 de agosto de 2021. El objetivo general del congreso fue el de presentar las intenciones y desafíos de la educación de la Compañía de Jesús, frente a este tiempo de pandemia, como oportunidad de cambios y transformaciones que exigen innovaciones para mejorar la calidad educativa.
Como objetivos específicos tuvimos:
- Reflexionar sobre los desafíos de la educación de la Compañía de Jesús en esta pandemia como oportunidad de innovaciones educativas.
- Reconocer y celebrar la trayectoria del P. Luis Achaerandio, S.J. como impulsor de educación de calidad y formación de maestros en el contexto Centroamericano.
- Valorar la trascendencia de lo que se nos ha encomendado a través de diferentes espacios educativos en las obras de la Compañía de Jesús, “habitando las afueras” pedagógicas para visualizar los “nuevos paisajes de futuro”.
Algunas de las ponencias presentadas fueron:
“La mirada de la educación de la Compañía de Jesús”
Diálogo con José Alberto Mesa, S.J.
Secretario Internacional de Educación de la Compañía de Jesús
Formación Integral: “Estrategia de misión de la Compañía de Jesús en América Latina”
Entrevista a Roberto Jaramillo, S.J.
Presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina. CPAL
Formación Integral: “Estrategia de misión de la Compañía de Jesús en América Latina”
Entrevista a Roberto Jaramillo, S.J.
Presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina. CPAL
Presentación: Innovación curricular del colegio
San Bartolomé La Merced, Colombia: Proyecto Magis.
Claudia Marcela Sierra. – Colombia-Directora Académica del colegio Jesuita San Bartolomé La Merced”
Presentación: Innovaciones educativas inspiradas en las propuestas psicopedagógicas
del Padre Luis Achaerandio SJ en el Liceo Javier
Olga León –GuatemalaDirectora académica del colegio Jesuita Liceo Javier
Presentación: Claves del pensamiento psicopedagógico del P. Achaerandio, S.J.
como fundamento de un Programa de formación de educadores en servicio
Hosy Orozco –Guatemala Director del Departamento de Educación, de la Universidad Jesuita Rafael Landívar.
A continuación les compartimos el programa llevado a cabo durante los 3 días, con los correspondientes enlaces para ver nuevamente el congreso en sus diferentes momentos.
Inicia sesión o Hazte miembro
para crear y ver comentarios